Alejandra Espinosa de los Monteros Arámbula, directora de Unidad de Negocios de Vacunas en Asofarma de México, aseguró que la vacuna monovalente contra el COVID-19 de Moderna, conocida como Spikevax, estará disponible en México antes de que finalice el año.
Aunque no se ha determinado el precio final, se ha llevado a cabo un estudio de mercado para garantizar que la vacuna sea accesible para la población mexicana. Las negociaciones con las empresas autorizadas para su distribución y almacenaje en México han avanzado considerablemente.
Asofarma, en calidad de socio comercial de Moderna en México, venderá la vacuna a intermediarios, quienes se encargarán de distribuirla a hospitales, centros de vacunación, médicos y farmacias con consultorios anexos.
Debido a su necesidad de mantenerse a menos 25 grados centígrados, se requerirá de una cadena de frío especial para su almacenamiento. Una vez en condiciones de refrigeración entre 2 y 8 grados centígrados, Spikevax tiene una vida útil de 30 días y puede ser utilizada en personas a partir de los seis meses de edad.
Se ha subrayado la importancia de la correcta conservación y aplicación de la vacuna, destacando que su administración puede requerir dos dosis con un intervalo de seis meses, especialmente en casos de inmunocompromiso, bajo recomendación médica.
El compromiso entre Asofarma y Moderna es que para fines de 2023, se logre vacunar a la población con Spikevax, asegurando una respuesta efectiva contra la propagación del COVID-19 en el país.