En una conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la vacuna Patria contra el COVID-19, desarrollada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), ha demostrado su eficacia y seguridad. Se espera que esta vacuna esté disponible para la población a finales de noviembre de este año.
El desarrollo de la vacuna Patria ha sido un proceso que llevó más de tres años, y se basó en la propuesta del laboratorio mexicano Avimex, que utilizó un virus recombinante de la enfermedad de Newcastle como base para la vacuna. Las pruebas preclínicas y los ensayos clínicos han demostrado su efectividad y seguridad en la lucha contra el COVID-19.
El presidente López Obrador destacó que México ahora cuenta con su propia vacuna contra el SARS-CoV-2 y que se están construyendo laboratorios especiales para su producción. La vacuna Patria representa un esfuerzo conjunto de inversión público-privada, con el gobierno federal aportando una parte significativa de los fondos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está en el proceso de autorizar el uso de la vacuna Patria como parte de las medidas de prevención y lucha contra la pandemia. Esta noticia marca un hito importante en los esfuerzos de México para controlar la propagación del COVID-19 y proteger a su población.