La coalición legislativa de Va por México, conformada por las bancadas del PRI, PAN y PRD, ha anunciado una serie de acciones para detener la distribución de los libros de texto gratuitos en México, argumentando que buscan adoctrinar a los niños con ideologías de Morena.
Entre las acciones que emprenderán se encuentra la presentación de una Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como Amparos Colectivos disponibles para los ciudadanos. También planean realizar una jornada de foros con la participación de expertos, docentes, directores de escuela y padres de familia para discutir el tema.
Los líderes de las bancadas de PAN y PRD destacaron que los libros contienen errores graves y acusaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de desacatar una sentencia judicial que ordenaba no distribuirlos. Además, afirmaron que estos libros promueven el adoctrinamiento y presentan información incorrecta.
El coordinador del PRD señaló que, además de los aspectos ideológicos, la revisión de los libros reveló numerosos errores en temas científicos, geográficos y gramaticales. Por su parte, la vicecoordinadora del PRI acusó al Ejecutivo Federal de alterar la historia en perjuicio de la educación de los niños.
La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, también ha solicitado la intervención de la UNICEF para detener el uso de estos libros, alegando que atentan contra los derechos de los niños y contienen propaganda ideológica.
La coalición de Va por México hizo un llamado a los padres y madres de familia para que rechacen el uso de estos libros y ejerzan su derecho de decidir qué educación quieren para sus hijos.