La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado que llevará a cabo una fumigación completa de todas sus instalaciones, a pesar de no haber detectado una plaga de chinches en ninguno de sus espacios. Este proceso se realizará desde el jueves 5 de octubre de 2023 y se extenderá durante el fin de semana.
Las denuncias sobre picaduras de chinches han aumentado en las últimas semanas, afectando incluso a algunos planteles de la UNAM. Aunque ya se había realizado una fumigación en el Metro de la Ciudad de México, las preocupaciones de la comunidad estudiantil llevaron a la decisión de fumigar toda la universidad.
La UNAM ha enfatizado que no se ha detectado una plaga de chinches en ninguna parte de sus instalaciones y que las imágenes compartidas en redes sociales muestran picaduras causadas por «chinches de cama», que no representan un riesgo de transmisión de enfermedades.
Para garantizar la tranquilidad de los estudiantes, la universidad llevará a cabo la fumigación de manera escalonada durante el fin de semana. Algunos planteles han suspendido las actividades presenciales, mientras que otros ofrecerán clases en línea. Se ha instado a los estudiantes a seguir las indicaciones de las autoridades de cada facultad o escuela y a verificar la veracidad de la información en lugar de depender de rumores en redes sociales.
La decisión de fumigar fue tomada en una reunión convocada por la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria en colaboración con responsables sanitarios y de atención a la comunidad estudiantil de la UNAM. Las clases presenciales en los CCH y la Facultad de Derecho se suspendieron temporalmente debido a las fumigaciones, con planes de reanudación a partir del lunes 9 de octubre en los CCH. La Facultad de Derecho permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.