Mientras tanto están en el período de inscripciones de las 5 opciones profesionales que se ofrecen aquí.
La Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT sigue ofertando sus opciones profesionales entre los estudiantes que están terminando sus estudios de bachillerato para estudiar una carrera profesional en el próximo ciclo escolar que empieza en el mes de agosto.
Incluso se está planeando para agosto del 2024 implementar una nueva carrera profesional que es Licenciatura en Administración del Transporte; pero mientras están con las opciones de Contador Público, y licenciaturas en Administración, Comercio Exterior, Derecho y Tecnologías de la Información.
“Estamos precisamente en un período donde estamos captando a los muchachos que egresan de media superior, estamos ofertando para el mes de agosto en la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo 5 programas educativos”, dijo René Salinas, director de la Facultad en Nuevo Laredo.
Comentó que son las carreras de Contador Público, licenciado en Administración, en Comercio Exterior, en Derecho y en Tecnologías de la Información, además están abriendo un programa de maestría en Administración e Innovación Digital, que va a estar muy interesante, proyecto que arranca también en agosto.
Mencionó que para el próximo año 2024 están en planeación de una nueva carrera de licenciatura que será en Administración del Transporte y se proyecta arrancar para agosto del 2024, previo todos los procesos de aprobación de la Asamblea Universitaria y todo lo que tiene que suceder antes de que se abra el programa educativo.
Además dijo están impulsando un programa de Doctorado que permanezca con una nueva generación, luego que concluyó una generación.
Se espera gran demanda agregó en los 5 programas educativos que están acreditados como programas de calidad, los comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior y todos han sido evaluados de manera oportuna y todos están como programas de calidad.
“En agosto es el mes de más demanda, vamos a tener una oferta de 450 espacios que se ocuparán fácilmente y seguramente van a quedar 400 que no van a poder ingresar en agosto; pero les decimos que podrán hacerlo en el mes de enero del 2024”, precisó.