LAREDO, TX.- El Distrito de UNITED no compartirá información con autoridades migratorias, aun cuando el 20 de enero hayan surgido cambios en estas políticas. Así reza una carta que se envió a los padres de 42 mil alumnos que se educan en UISD.
La carta les informa a padres que su prioridad del distrito es “brindar un entorno de aprendizaje seguro y de bienestar para todos Los estudiantes, sin importar su estado migratorio”.
UISD resalta que sin importar su estado migratorio de cada alumno se le brinda educación. Los cambios podrán ocasionar preguntas sobre cómo se verán afectadas las escuelas y con qué derechos cuentan los estudiantes y sus padres “Comprendemos que los recientes cambios en las políticas de inmigración podrían ocasionar preocupación para algunas de nuestras familias”, resalta UISD.
“Les aseguramos que nuestra prioridad es brindar un entorno de aprendizaje seguro y de bienestar para todos nuestros estudiantes, sin importar su estado migratorio” “Les informamos que las escuelas no compartirán información con ICE o cualquier otra autoridad”, resalta en la parte medular de la carta.
“No se requiere que las escuelas acaten estrictas leyes de privacidad. De acuerdo con la Ley Federal de Privacidad y Derechos Educativos no podemos compartir expedientes ni información personal de los alumnos con autoridades de inmigración”.
Las escuelas no investigan el estado migratorio de los estudiantes. Cada menor de edad tiene derecho a la educación pública, sin importar su estatus migratorio. La Corte Suprema de Estados Unidos, en el caso Plyler v. Doe (1982), decretó que las escuelas no pueden negar a los estudiantes una educación debido a su estado migratorio.