En respuesta a las devastadoras consecuencias del huracán ‘Otis’ en las costas de Guerrero, la Unión Europea (UE) anunció una ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros (aproximadamente 24 millones 318 mil pesos mexicanos) destinada a México. Este ciclón de categoría 5, que impactó Acapulco el 25 de octubre pasado, dejó un saldo de al menos 48 personas fallecidas y marcó un récord de intensificación.
La Comisión Europea declaró que esta financiación tiene como objetivo abordar las necesidades más urgentes de la población afectada, priorizando la asistencia a personas vulnerables con refugio, agua, saneamiento, servicios de higiene, atención médica, apoyo para la subsistencia y otras necesidades básicas.
La UE también activó su servicio por satélite Copernicus para evaluar los daños, generando más de catorce mapas que respaldarán las labores de recuperación de las autoridades mexicanas.
Esta ayuda eleva la contribución humanitaria de la UE a Centroamérica y México a 23 millones de euros este año. La Comisión Europea resaltó los daños considerables en Acapulco, con hasta 270 mil viviendas afectadas, daños en infraestructuras clave, más de 120 centros de salud y 33 centros educativos afectados.
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, subrayó cómo el cambio climático está aumentando la devastación de catástrofes como el huracán ‘Otis’. Lenarcic aseguró que esta financiación será esencial para los grupos más vulnerables, garantizando servicios básicos mientras reconstruyen sus hogares.
Además, desde julio pasado, la UE ha estado trabajando en la firma de un memorando de entendimiento con América Latina para fortalecer la cooperación en preparación para desastres, alerta temprana y resiliencia ante el cambio climático en los próximos años, mostrando su compromiso continuo con la región.