La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 20% a productos de la Unión Europea y del 34% a los de China ha provocado turbulencias en los mercados financieros. Las principales bolsas europeas registraron caídas de hasta el 2%, mientras que el precio del petróleo también se desplomó, con el barril de Brent bajando un 3% hasta los 72.66 dólares y el WTI cayendo a 69.48 dólares.
Trump justificó estas medidas como respuesta a lo que considera políticas injustas que encarecen los productos estadounidenses. Además, anunció un arancel del 25% a los automóviles extranjeros y la revocación del régimen de minimis, que permitía la importación sin impuestos de bienes menores a 800 dólares, afectando a plataformas como Shein y AliExpress.
El impacto de estas decisiones se refleja en la incertidumbre económica global. La industria automotriz europea, especialmente la alemana, podría ser una de las más afectadas, ya que exportó más de 470 mil vehículos a EE.UU. en 2023. Además, la caída del petróleo podría alterar los planes de inversión energética.
Las medidas arancelarias de Trump refuerzan su política proteccionista, pero generan temores sobre una posible desaceleración económica y nuevas tensiones comerciales con sus principales socios.