Donald Trump anunció que este lunes firmará una orden ejecutiva que, según sus declaraciones, reducirá entre un 30 y un 80 por ciento los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, asegurando que la medida será inmediata y traerá un ahorro histórico para el país.
A través de su red social Truth Social, el expresidente criticó duramente a la industria farmacéutica por haber mantenido precios excesivamente altos durante décadas, justificándolos en los costos de investigación y desarrollo, los cuales, según Trump, han sido injustamente absorbidos por los consumidores estadounidenses. También apuntó contra los demócratas, afirmando que, a pesar de haber planteado esta problemática durante años, no lograron resolverla.
Trump adelantó que la orden incluirá la implementación de una “Política de Nación Más Favorecida”, con la que se asegurará que Estados Unidos pague el precio más bajo del mercado internacional por los mismos medicamentos.
Destacó que esta acción busca corregir una injusticia histórica y poner fin al abuso de las grandes farmacéuticas, asegurando que el gobierno podrá ahorrar billones de dólares en gastos sanitarios. Además, advirtió que aunque los precios podrían aumentar en otros países debido a esta política, será un paso necesario para que Estados Unidos obtenga un trato justo.
Según Trump, esta medida representa una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia del país, ya que no solo beneficiará a millones de ciudadanos al reducir sus costos en salud, sino que también enviará un mensaje claro de que ni él ni el Partido Republicano se dejarán influenciar por las contribuciones de campaña de la industria farmacéutica.
La propuesta refuerza uno de los ejes de su discurso político: luchar por los intereses económicos de los estadounidenses frente a lo que considera un sistema injusto y manipulado por grandes intereses corporativos.