Por indicación del Presidente de Estados Unidos, los policías quedaron bajo el mando de la Guardia Nacional, justifica la acción con altos índices criminales
Washington y Nueva York.- El comandante en jefe Donald Trump desplegó tropas de la Guardia Nacional en las calles de la capital de Estados Unidos y colocó a la policía metropolitana bajo comando del gobierno federal, al emplear una serie de datos distorsionados sobre índices criminales para justificar una “emergencia” para tomar el control de la seguridad pública en Washington DC.
“En Washington hoy día, la tasa de homicidio es más alta que la de Bogotá, Colombia, o de la Ciudad de México, y otros lugares que uno escucha que son los peores lugares de la Tierra”, declaró Trump en una conferencia de prensa anunciando las medidas.
Flanqueado por la procuradora general, Pam Bondi, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el presidente indicó que unas 800 tropas de la Guardia Nacional serían desplegadas en “los próximos días”.
La Orden Ejecutiva firmada por el mandatario este lunes declara una “emergencia pública” y coloca a los 3 mil 400 integrantes de la policía metropolitana bajo control del Departamento de Justicia, con el nuevo administrador de la agencia antidrogas (DEA), Terry Cole, como comisionado federal interino de la policía local.
“Algo está fuera de control, pero vamos a controlarlo muy rápidamente como lo hicimos con la frontera sur”, declaró Trump. “Estoy anunciando una acción para rescatar a nuestra capital nacional del crimen, derramamiento de sangre, caos y miseria. Este es el Día de la Liberación en DC. Vamos a retomar a nuestra capital.”
El gobierno federal ya asignó a cientos de agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), la Agencia de control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) y del Departamento de Seguridad Interna para patrullar las calles capitalinas.
Como ha hecho anteriormente, el mandatario empleó afirmaciones distorsionadas y, en algunos casos, sencillamente falsas, para justificar sus acciones.
Dijo que el número de homicidios por 100 mil residentes en Washington es mayor que Bogotá o la Ciudad de México, y que esta capital tiene una de las tasas de homicidio más altas del país, como también altas tasas de robos de autos, entre otras cosas, todo lo cual es obra de “criminales sangrientos, bandas de jóvenes salvajes, maniacos y personas sin techo”.
Por cierto, como parte de su nuevo plan, Trump apuntó que tiene la intención de detener a todos los sin techo viviendo en las calles y deportarlos “muy lejos” de la ciudad.