Los mercados bursátiles de Europa y Asia registraron su tercera jornada consecutiva de fuertes caídas como consecuencia de los aranceles recíprocos impuestos por el expresidente Donald Trump, que han desatado una nueva guerra comercial global. Desde el anuncio de Trump la semana pasada, los índices europeos y asiáticos han sufrido desplomes considerables ante el temor de una recesión global.
El lunes, hacia las 10:00 GMT, el índice Eurostoxx 600 ya acumulaba una pérdida del 5%, mientras que otras plazas importantes como Fráncfort, París, Londres y Madrid registraban retrocesos de entre 3.8% y 4.4%. En total, más de 1.5 billones de euros en valor bursátil se han evaporado en Europa.
En Asia, la situación ha sido igual de dramática: Tokio cayó un 7.8%, Seúl un 5.6%, Sídney un 4.2% y Taiwán un 9.7%, mientras que Shanghái se hundió un 7.34%. El índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó 13.22%, su peor registro desde la crisis financiera asiática de 1997.
En Estados Unidos, Wall Street cerró la semana pasada con su peor desempeño desde 2020 y este lunes continuó a la baja, acumulando pérdidas por alrededor de seis mil millones de dólares. Trump justificó los nuevos aranceles —que incluyen un gravamen del 10% a todos los productos importados— acusando a varios países de “saquear” la economía estadounidense.
A partir del miércoles se activarán tarifas específicas del 20% a la Unión Europea y del 34% a China. Esta última respondió imponiendo sus propios aranceles del 34% a productos estadounidenses y aplicando restricciones a la exportación de minerales estratégicos como el gadolinio y el itrio, esenciales en sectores médicos y electrónicos.
Mientras tanto, ministros europeos se reunieron en Luxemburgo para coordinar una respuesta conjunta, sin descartar represalias agresivas. La escalada ha revivido temores de una contracción económica global que afecta tanto a grandes potencias como a economías emergentes.
