El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su gobierno designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, como parte de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el tráfico de fentanilo y fortalecer la seguridad en la frontera compartida. Esta decisión se da en un contexto de tensión comercial, luego de que ambos líderes discutieran la posible imposición de aranceles del 25% a productos canadienses.
Tras la conversación con Trump, Trudeau informó que las tarifas han sido suspendidas por al menos 30 días mientras ambos gobiernos trabajan en un plan conjunto de acción. Entre las medidas anunciadas, Canadá implementará un sistema de vigilancia 24/7 en la frontera, creará una fuerza de ataque binacional contra el crimen organizado y destinará 200 millones de dólares para reforzar la inteligencia contra el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
Además, el gobierno canadiense invertirá 1,300 millones de dólares en fortalecer la seguridad fronteriza con nuevos helicópteros, mayor tecnología y personal especializado. Este plan tiene como objetivo coordinarse con Estados Unidos para frenar el ingreso de fentanilo, una crisis que ha cobrado miles de vidas en territorio estadounidense.
Trump confirmó el acuerdo en su red social TruthSocial, destacando que Canadá garantizará una frontera segura y colaborará activamente para detener el flujo de drogas. La relación comercial entre ambas naciones, con exportaciones canadienses a EE.UU. valuadas en 438 mil millones de dólares en 2022, sigue siendo clave en esta nueva estrategia de cooperación.