El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha revocado el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que establecía el 5 de noviembre como la fecha de inicio de las precampañas de cara a las elecciones de 2024. Los magistrados, por mayoría de votos, argumentaron que esta fecha reducía el tiempo disponible para que los partidos cumplieran con ciertos requisitos, lo que afectaba sus derechos.
Aunque reconocieron que el INE tiene la capacidad de ajustar fechas para alinear los calendarios con las elecciones locales, los magistrados consideraron que el acuerdo impugnado no estaba fundamentado de manera adecuada y, por lo tanto, lo revocaron. Se ordenó al INE que considere el 3 de enero como la fecha final de las precampañas, ya que por ley estas no pueden durar más de 60 días. Además, se instó al INE a seleccionar una fecha de inicio entre el 20 y el 26 de noviembre para cumplir con lo que establece la legislación sobre el inicio de las precampañas en la tercera semana de noviembre.
El pasado 8 de septiembre, el Consejo General del INE había adelantado el inicio de las precampañas federales con el objetivo de alinearlas con las elecciones locales que se llevarán a cabo en varios estados.
Esta decisión del TEPJF busca garantizar que los partidos tengan el tiempo necesario para cumplir con los requisitos y procedimientos necesarios para las precampañas presidenciales y legislativas de 2024, sin comprometer sus derechos.