No hay espacios en cuidados intensivos en hospitales locales que reportan una tasa de ingresos del 21.2%, alertó en conferencia el Dr. Victor Treviño, autoridad de salud.
El Dr. Treviño dijo que 30 pacientes se encontraban en desbordamiento durante la mañana del miércoles, pero la preocupación se centró en el regreso a clases el próximo lunes,16 de agosto.
“Serán como 60 mil niños y adolescentes que no están vacunados y nuestras inquietudes están enfocadas a enfrentar posibles infecciones severas”, dijo el Dr. Treviño.
“No contamos con una unidad de cuidados intensivos pediátricas y deberán trasladarlos fuera de la ciudad para su atención”.
Dijo que las familias han tomado el riesgo intenso de trasladar a adultos y menores a las consultas médicas en Nuevo Laredo, contra su opinión profesional, pero señaló que espera que médicamente les vaya mejor.
Treviño dijo que después de haber consultado a su equipo de asesores médicos que tratan pacientes COVID llegaron a coincidencias que se requieren instrumentos de mitigación.
“Se trata de salvar vidas, porque no se puede confiar que ya se ha pasado el punto crítico”, describió el Dr. Treviño.
“No se puede minimizar el alto riesgo que enfrenta Laredo y Webb”.
Pero insistió que la mitigación es vacunarse y usar mascarilla, además de la distancia social.
Explicó que solicitó la reunión de emergencia con el cabildo donde discutirán medidas sanitarias para salvar vidas y evitar muertes y hospitalizaciones.
“El exigir que se use un cubre bocas no se está violando sus derechos”, dijo Treviño.
“Estamos enfrentando una crisis de salud pública y el propósito es evitar más muertes”.