El Jardín de Niños DIF participó en la exhibición de Altares de Muertos organizada por la Séptima Zona Escolar, donde presentó una ofrenda dedicada al estado de Tamaulipas, como parte del proyecto comunitario para fortalecer la identidad cultural en educación preescolar
Con creatividad y participación comunitaria, el Jardín de Niños DIF formó parte de la exhibición de Altares de Muertos organizada por la Séptima Zona Escolar del Sector 1 de Educación Preescolar, realizada en el Centro Cívico “Carlos Cantú Rosas”.
Cada plantel representó a un estado de la República Mexicana como parte de un proyecto orientado a promover la identidad nacional desde la primera infancia. Brenda Milagros Lara Ratia, directora del Jardín de Niños DIF, explicó que el propósito del evento fue que los alumnos conocieran y valoraran la diversidad cultural del país.
En el caso de su plantel, la ofrenda estuvo dedicada al estado de Tamaulipas, resaltando elementos históricos, gastronómicos y representativos de la región.
El altar incluyó la tradicional cuera tamaulipeca, objetos de cuero, una silla de montar, carne asada y las tradicionales tortas “La Barda”. Los alumnos también acudieron vestidos como catrines y catrinas, algunos con vestimenta norteña, reforzando la temática cultural del homenaje.
Lara Ratia destacó que la actividad forma parte del campo formativo relacionado con la expresión y la cultura dentro de la Nueva Escuela Mexicana y cumple con los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública.
Además, reconoció la participación de los padres de familia, quienes colaboraron en la elaboración de los materiales y apoyo logístico.
El evento contó con la coordinación de la maestra Florinda Arriata Hernández y la participación de los planteles que integran la Séptima Zona Escolar. Al asumir el cargo, subrayó que el reto principal será mejorar los indicadores de salud en todos los programas.








