El hospital General “Solidaridad” continúa con la atención en consulta externa a la población que carece de seguridad social y para evitar el riesgo de contagio entre los pacientes que acuden a consulta desde el año pasado se aplican estrategias que le han funcionado, y la confianza de cuidar tanto al personal médico como al paciente.
Desde que se reanudó la consulta médica en el nosocomio se hace a través de cita, y se bajó la cantidad de pacientes de 14 que se atendían ahora son de 8 a 10 máximo en cada turno, evitando aglomeraciones en la sala de espera.
“Seguimos con el servicio de consulta externa abierta al 100 por ciento estamos viendo pacientes en todos los servicios médicos que se brindan como ginecología traumatología, cirugía y están operando con normalidad”, dijo el doctor Jesús González Cepeda, director médico de la institución.
Mencionó que si se bajó el número de pacientes que se atienden de 12 a 14 que regularmente se atendían en las especialidades médicas desde hace meses se están viendo 8 o máximo 10 por turno mañana y tarde.
“Aquí en el hospital General además la consulta externa se maneja con cita porque la mayoría de los pacientes los mandan de los diferentes Módulos de Salud o son pacientes post operados del hospital General que tienen cita para ver el seguimiento y posteriormente darlos de alta”, explicó.
Mencionó que si se pasa por el área de consulta se observa que hay poca gente porque se están citando a determinadas horas y que no haya cumulo de gente en la sala de espera, cuidando tanto al personal médico como al paciente.
“Prácticamente la consulta que damos es puro médico especialista, no tenemos médicos generales más que ahí en urgencia para la consulta normal; y los pacientes en su mayoría son referidos de las Unidades de Salud”, refirió.
Dijo que además se están aplicando las medidas sanitaras promovidas por la Secretaría de Salud con al ingresar a la institución con la aplicación de gel antibacterial y supervisando que los pacientes hagan uso del cubrebocas.
“Los pacientes primero se ven en primer nivel de atención en las Unidades Médicas, entonces dependiendo la evaluación del médico, nos los refieren todos de los diferentes Módulos de Salud en la Jurisdicción Sanitaria V”, concluyó.