La temporada 2025 de la Fórmula 1 ha llegado a su punto medio con un claro dominador: McLaren. La escudería papaya se ha impuesto en la mayoría de las carreras, relegando a Red Bull de la posición de liderazgo que mantuvo durante años y generando un ambiente de tensión en Milton Keynes.
La salida de Christian Horner como jefe de equipo y los conflictos internos que enfrenta Helmut Marko han alimentado un sinfín de especulaciones. La más fuerte apuntaba a una posible salida de Max Verstappen en 2026, un rumor que rápidamente captó la atención de la prensa y los aficionados.
Helmut Marko, asesor de Red Bull, no dudó en señalar a Toto Wolff, jefe de Mercedes, como responsable de alimentar esas versiones. Según el dirigente austriaco, la historia habría sido promovida de forma estratégica desde la marca alemana para ejercer presión y desestabilizar al equipo rival.
“Siempre lo tuve claro, porque no veía razones para que Max cambiara de equipo en 2026. Sabemos bien cómo es su contrato y que este tipo de rumores vienen, en parte, de Toto Wolff”, declaró Marko al medio austríaco Kronen Zeitung.
Por su parte, Verstappen fue categórico al desmentir cualquier intención de marcharse. El tricampeón del mundo aseguró que su objetivo sigue siendo recuperar el rendimiento perdido y preparar una temporada 2026 en la que Red Bull pueda volver a pelear por el título.
“Nunca me interesó irme. He estado centrado en hablar con el equipo sobre cómo mejorar y en pensar en el próximo año”, afirmó el neerlandés.
Con McLaren ampliando su ventaja carrera tras carrera, el reto para Red Bull será no solo mejorar en pista, sino también acallar rumores y recuperar la estabilidad interna para frenar el dominio papaya.