La jefa de policía de Kansas City, Stacey Graves, informó que el tiroteo ocurrido durante el desfile de victoria del equipo de los Chiefs en el Super Bowl se originó a raíz de una «disputa entre varias personas» y no tiene ningún vínculo con terrorismo o extremismo local. La oficial confirmó que dos de los tres detenidos son menores de edad.
El incidente tuvo lugar mientras decenas de miles de personas celebraban en las calles de Misuri tras la consagración del equipo. Se escucharon disparos cerca de la estación de tren de Union Station, resultando en una persona fallecida y 22 heridos, con edades comprendidas entre los 8 y 47 años, siendo al menos la mitad menores de 16 años.
La víctima fatal fue identificada como Lisa Lopez, una animadora de 43 años de la radio local KKFI. La policía está solicitando testimonios y videos para ayudar en la investigación, y se activó una plataforma del FBI para recopilar material audiovisual relacionado con el incidente.
El presidente Joe Biden, en respuesta al tiroteo, volvió a urgir al Congreso a tomar medidas legislativas para abordar la violencia por armas de fuego en el país. Biden describió la tragedia como una «epidemia sin sentido» y expresó su solidaridad rezando por las víctimas.
En Estados Unidos, los tiroteos masivos son comunes, y Biden instó a poner fin a la influencia de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) para avanzar en medidas más estrictas. En 2021, cerca de 49 mil personas murieron por disparos en el país, destacando la urgencia de abordar la problemática de la violencia armada.