Ayer en el primer día de la jornada de vacunación para aplicar el biológico de refuerzo fue baja la respuesta de la población de 30 a 39 años para aplicarse la vacuna; de hecho, hubo más asistencia de gente de más de 30 años que llegaron a las sedes de vacunación.
La meta de vacunación es aplicar en total 20 mil vacunas de Astra-Zeneca que llegaron por lo que el llamado para este grupo de 30 años y rezagados de 40, 30 y 60 años en adelante es que acudan y se vacunen.
“De hecho no hay filas en las dos sedes de vacunación que es Expomex y Centro Cívico, sin embargo hay poca respuesta de este rango de edad, entendemos que los adultos mayores ven la vacunación como algo que es parte necesaria de su salud para protegerse contra el virus Covid-19 y se están vacunado”, dijo Xóchitl Huerta, coordinadora de la brigada Correcaminos de vacunación en la sede de Expomex.
Mencionó que tal vez ese rango de edad lo ve como un requisito para la escuela, para pasar a Estados Unidos pero la parte importante es estar inmunizados de la mayor manera posible.
“Sabemos que en otros lugares del mundo ha habido rebrotes aun estando con un primer esquema de vacunación, por ello es importante atender este refuerzo de vacunación como algo muy importante”, puntualizó.
Dijo que en esa sede de vacunación en Expomex particularmente el rango más grande es el de 30 años a 39 años, pero también han estado acudiendo gente de 40, 50 y adultos mayores de 60 años. Indicó que hasta las 11 de la mañana (del lunes) se habían aplicado alrededor de 200 dosis, y solamente han sido 9 personas que son rezagados que vienen por su segunda dosis de Astra-Zeneca, primeras dosis no habían aplicado; pero se están aplicando.
Exhortan a población a vacunarse “Todo aquel que no tenga ninguna dosis de la vacuna pueden acudir en la jornada de vacunación para aplicarse la primera dosis de Astra-Zeneca, el llamado es también parapoblación de 18 años en adelante”, puntualizó.
Dijo que es entendible que el fenómeno que se ha visto en jornadas de vacunación anteriores que el primer día se registraban tumultos en las sedes y esa pueda ser la razón que decidieron ir en los últimos días para evitarse contratiempos.
“Podemos creer que sea ese un fenómeno de decir que mejor acuden en otros días de la semana, entonces vamos a ser optimistas y creerlo de esa manera”, agregó.