Transportistas de Nuevo Laredo están confirmando que el alza en el diésel y la gasolina están complicando el traslado de mercancías y de continuar el incremento en los energéticos se podría dar una parálisis económica.
Reportan que en una semana se les incrementó el diésel en México y Estados Unidos hasta en un 40%.
La preocupación es porque en algunas partes de Estados Unidos el diésel se vende entre 5 y 11 dólares el galón y en México ya supera los 22 pesos.
El alza en los combustibles se suma al incremento al precio de las refacciones e incluso el aumento en el precio de tractores nuevos y cajas.
Los aumentos son estratosféricos, ya que un camión incrementó su costo hasta en un 40% y una caja para el transporte de mercancías en un 50% en el valor que tenían hace algunos meses.
“Estamos batallando mucho con el diésel, se nos incrementó más de un 40% de la semana pasada a esta, nos está pegando mucho en lo que son la tarifas. Ojalá y esto no sea permanente, se tiene que poner un punto medio en los costos, ahorita en Laredo, Texas, está en 5 dólares, en otros como California está en 8 dólares y así varía mucho el precio del combustible, esperamos que esto se controle, si no pudiera provocar una parálisis económica en la cuestión de fletes. El consumidor final lo pagara todo. Además del diesel, también han aumentado su costo el tractor nuevo, las cajas mucho más”, explicó Jesús Jasso, empresario transportista.
Incluso se habla de que ya algunas empresas de Estados Unidos estarían cargando diésel en algunas estaciones de Nuevo Laredo, debido a que aunque también acá está caro el diésel, representaría economía para las empresas americanas por el dólar que está en los 21 pesos.
Esperan que el alza no les afecte, pero confirmaron que de continuar el alza en el precio del combustible las empresas que solicitan los servicios de los transportistas pudieran no contratar los servicios, ya que un flete de aquí a Nueva York ha incrementado su costo en 3 mil dólares más en cuestión de días a consecuencia de los aumentos en los combustibles.