Fuentes cercanas a la SRE informaron que darán detalles el 1 de marzo sobre el lugar donde se levantará el proyecto
Luego de días de especulaciones sobre la posible permanencia de Tesla en México, la empresa estadounidense habría acordado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la permanencia de su inversión en el territorio nacional.
No se dio a conocer el estado donde se construirá el proyecto, aunque los detalles podrían revelarse en los siguientes días.
Diversas fuentes cercanas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron, tras la videoconferencia sostenida este lunes, que el presidente mexicano y el empresario estadounidense Elon Musk llegaron a un acuerdo.
Uno de los obstáculos para concretar la inversión fue la definición del estado donde se instalará la planta, señalan las fuentes.
Hasta el momento, ni la SRE ni el gobierno de México o Elon Musk han dado detalles acerca del proyecto de inversión en México.
No obstante, los pormenores podrían darse a conocer en las siguientes ediciones de la conferencia encabezada por el presidente López Obrador.
En días previos, por medio de sus redes sociales, el fundador y presidente de la empresa Tesla anunció que encabezará una reunión con inversionistas el próximo 1 de marzo.
De acuerdo con el comunicado, ese día dará a conocer cuál será el camino a seguir de su empresa para el futuro, aunque también podría confirmar el estado en el que construirá la nueva planta.
El próximo aterrizaje de la factoría, cuyo paradero aún es una interrogante, lleva meses rodeado de polémica por las presiones e intereses políticos para atraer el proyecto.
El presidente ha reiterado en múltiples ocasiones su predilección para que Tesla se instale cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, o en el sureste del país, zona prioritaria de esta Administración.
