El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando una creciente influencia china en la región. Esta postura ha generado preocupación en Panamá, donde los analistas advierten sobre una posible «nueva guerra fría» entre Estados Unidos y China.
Edwin Cabrera, analista político panameño, señaló que, aunque la presencia de China en el mundo es una realidad, el pretendiente arrebatar a Panamá el control de su canal es incomprensible y desestabilizador. Cabrera enfatizó que, si bien existen tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Panamá no debería ser el foco de estas disputas.
Aunque no hay evidencias públicas de que el gobierno chino controle el canal, las empresas chinas tienen una presencia significativa en sus operaciones. Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, China representó el 21,4% del volumen de carga que transitó por el Canal de Panamá, siendo el segundo mayor usuario después de Estados Unidos.
La situación ha generado protestas en Panamá y ha reavivado recuerdos de la invasión estadounidense de 1989. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tiene previsto visitar Panamá en los próximos días para abordar estas tensiones y discutir el futuro del canal en medio de las crecientes preocupaciones geopolíticas.