Sin duda la apertura de los Puentes internacionales traerá un quebranto importante en los comercios de Nuevo Laredo.
Los sectores menos afectados sería el médico y restauranteros, pero todo aquel comercio dedicado a la venta de ropa, bisutería, electrónica seria al que le pegaría de forma directa desde el primer día de la reapertura de los Puente Internacionales.
Alejandro Urbiola Morales, presidente de Cámara Nacional de Comercio en Nuevo Laredo aseguro que el impacto en la economía local es innegable y así es como se pronostica la caída del comercio que durante pandemia había estado bien y ahora esperan la fuga de compradores a Estados Unidos.
“Tenemos muchas áreas de oportunidad, y si tendremos afectación, es una frontera pero bienvenida la reapertura de los puentes internacionales, estamos ocupándonos de esa inercia que tuvimos en pandemia. En este tiempo de pandemia el consumo local se incrementó hasta en un 15% comparado con el 2019 que fue un muy bien año y ahora con la reapertura de puentes esperamos una caída de al menos el 10%, esperamos que sea temporal y que volvamos a recuperarnos y las dos ciudades tengamos las ventas que debamos de tener y que la gente de oportunidad al comercio local”, explicó.
Le apostaran nuevamente a la campaña de “consume local”, esperan de esa manera retener al comprador que sin duda se verá encantado por las ofertas del lado americano que aun y con lo caro del dólar le sigue pareciendo que allá las cosas son de mejor calidad y vale la pena gastar un poco más.
Por lo pronto la Canaco da la bienvenida a la apertura de los puentes internacionales y a entrarle a la competencia.