El canal público TC de Ecuador ha reanudado sus transmisiones después del ataque armado que sufrió en vivo hace unos días. La periodista Saskia Bermeo, al borde del llanto, anunció: «El noticiero está de vuelta aquí en el mismo espacio donde quisieron silenciarnos». La primera emisión después del ataque se realizó desde Guayaquil, donde hombres encapuchados y armados irrumpieron durante un programa, hiriendo a dos trabajadores y sometiendo a los periodistas.
El ataque fue parte de una serie de acciones violentas llevadas a cabo por bandas narcotraficantes en Ecuador en represalia por las políticas gubernamentales de mano dura. A pesar de la violencia desatada, el nuevo presidente, Daniel Noboa, ha declarado que no cederá ante el terrorismo y enfrentará la ola de violencia con determinación.
La actual crisis comenzó con la fuga de Adolfo Macías, alias «Fito», uno de los líderes de la banda criminal conocida como Los Choneros. Desde entonces, Ecuador ha experimentado motines en cárceles, secuestros de funcionarios y ataques con explosivos, generando un clima de pánico en la población.
Aunque el país había evitado en gran medida la violencia vinculada al narcotráfico, en los últimos cinco años ha experimentado un aumento significativo en la tasa de homicidios. La situación actual ha llevado al despliegue de más de 22 mil 400 militares, operativos de seguridad en diversas ciudades y la implementación de toques de queda.
Mientras Ecuador trata de recuperarse de la violencia, el canal TC Televisión retoma sus actividades, reafirmando su compromiso con el país y la construcción de un mejor Ecuador. La población, aún afectada por el miedo, se enfrenta a un panorama de incertidumbre mientras las autoridades trabajan para restablecer el orden y la seguridad.