MIGUEL TIMOSHENKOV
LAREDO, TX. – Sheila Serna, directora de Políticas y Ciencias Climáticas de RGISC, señala que la exposición de partículas de óxido de etileno se está dispersando al norte de Laredo y lo certifica la Agencia de Protección del Ambiente.
La movilidad del Centro Internacional del Río Grande se ha ejercido para contener la exposición de partículas a que son expuestos los niños y que podrían verse afectados con cuatro tipos de cánceres.
La escuela primaria Muller se localiza próxima a Corporation Midwest Sterilization. El óxido de etileno es un gas que esteriliza equipos médicos y dentales.
Serna dijo que están luchando para que no afecten la salud de la comunidad, por lo que próximamente estará presente en Laredo la Agencia de Protección al Ambiente para hacer una exposición de sus investigaciones.
“Tenemos agendado que para el 15 de septiembre EPA estará disertando sobre los riesgos que enfrenta la comunidad. La cita será de 6:30 a 8 p.m., en Barbara Fasken Recreation Center en 15201 Cerralvo Drive.
Los $35,000 que aportará el Condado de Webb permitirá por siete días estar monitoreando el aire e indicará las emisiones de partículas. Se usará equipo especializado para que los resultados los analice la EAP y se invitará a TCEQ que se ha negado aceptar que existen las emisiones.
La comunidad se encuentra más consciente que debe apoyarse el proyecto para frenar las emisiones.
