Total, incertidumbre vive el sector ganadero al permanecer cerrada la exportación desde el mes de noviembre y dejar varados 14 mil becerros, los que en su mayoría han sido devueltos a los estados del interior del país y un mínimo mal vendido.
Así lo establecieron productores de la región afiliados a la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo y Ciudad Guerrero, quienes además observan que el “compás de espera” se sostiene en el amago de la aplicación de nuevos aranceles.
“Se tiene el temor de que el Gobierno de Estados Unidos le aplique también un arancel al ganado. Es decir, todavía ni retornamos a la exportación y ya enfrentamos incertidumbre”, declaró Felipe Javier Fernández Martínez.
Expresó que desde noviembre que fue parada la exportación de becerro, una gran parte de los 14 mil becerros han sido enviados hacia las engordadoras del interior del país, pero sin que esta alternativa sea el ingreso que se tenía de los envíos a EU”, dijo.
Mencionó que son 68 pesos lo que pagan las empresas engordadoras del interior de México, sin que esta paga logre lo que se puede obtener de la exportación, la que llegó alcanzar hasta los 3.25 dólares por becerro macho en pie.
José Eduardo Esquivel García, productor ganadero dijo que la venta de ganado hacia el interior del país se realizaba más bien por necesidad, pues la producción no para es riesgos e incosteable quedarse con los animales en los corrales.
Acerca de la posibilidad de que sea reabierta la Estación Cuarentenaria de Nuevo León para el paso de ganado de Tamaulipas, dijo que esa expectativa ha pasado a segundo término al acaparar toda la atención la aplicación de nuevos aranceles.
