24 °c
Nuevo Laredo
martes, julio 1, 2025
Forte Noticias
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Inicio
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Mas
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Forte Noticias
Sin Resultado
Ver todos los resultado
Inicio Finanzas

Sube Banxico tasa de interés

QUEDA EN 8.5 %

08/12/2022
en Finanzas
A A
Sube Banxico tasa de interés
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir por Email

MEXICO.- Con la inflación en su nivel más alto en casi 22 años, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió -por unanimidad- otra alza de 75 puntos base a su tasa de referencia, para llevarla a 8.50 por ciento, un nivel máximo desde 2008, cuando inició la aplicación de su política a través de la tasa de interés.

En su anuncio de política monetaria, indicó que las presiones inflacionarias acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico continúan afectando a las inflaciones general y subyacente.

EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN

-Para el tercer trimestre del año subió de 8.1% a 8.5% promedio

-Últimos tres meses de 2022 se elevó de 7.5% a 8.1%

-A inicios de 2023 se ajustó al alza la expectativa de 6.5% a 7.1%

-Se espera que la inflación converja en el rango objetivo de 3% hasta principios de 2024

Entre los riesgos al alza para la inflación, Banxico destacó la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; que continúen las presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico Rusia-Ucrania; depreciación cambiaria; y presiones de costos.

Tanto la Gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, como los subgobernadores Irene Espinosa, Galia Borja, Gerardo Esquivel y Jonathan Heath estuvieron a favor del aumento de 75 puntos base a la tasa de referencia.

El 23 de junio pasado, el banco central del País ya había subido su tasa en 75 puntos base, el mayor aumento desde 2008, y con ello la dejó en 7.75 por ciento.

 La última vez que la tasa de Banxico estuvo por encima de 8 por ciento fue en diciembre de 2018, cuando la subió a 8.25 por ciento.

Para encontrar un nivel similar antes de eso habría que remitirse al periodo entre agosto y noviembre de 2008, cuando también estuvo en 8.25 por ciento.

La tasa de Banxico sirve como referencia a los bancos y otras instituciones financieras para determinar el costo de los créditos, ya que es el porcentaje al que el banco central presta dinero a éstas.

De este modo, al subir la tasa como parte de su política monetaria, Banxico -como otros bancos centrales- busca el mismo efecto en las demás tasas de créditos del mercado, con lo que se “encarece el dinero” y, en teoría, se desincentiva la demanda o el consumo, lo que ocasionaría que los precios de los bienes y servicios bajen.

Con la inflación en México sin ceder y ubicándose en 8.15 por ciento anual durante julio, su mayor cifra en 21 años y siete meses, Banxico ha determinado continuar con los aumentos de su tasa de referencia.

Sin embargo, si el consumo baja, a la vez existe el riesgo de que la actividad económica se deprima.

No obstante, en la opinión de UBS, es poco probable que el crecimiento económico pese en la toma de decisiones de Banxico en este momento.

“Es poco probable que Banxico se preocupe demasiado por el riesgo de una recesión inminente, dado que la economía continúa generando empleos”, destacó UBS este jueves en un reporte previo al anuncio de política monetaria.

“La inflación ha empeorado desde la reunión de junio y parece encaminada a superar las expectativas del banco central para el tercer trimestre. La mayoría de los indicadores alternativos de presiones sobre los precios (difusión, medias recortadas e inflación subyacente fundamental) han seguido deteriorándose”, explicó en su análisis liderado por Rafael de la Fuente, economista en Jefe para América Latina de UBS.

En un análisis sobre la decisión del banco central, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, sostuvo que el tono del mismo parece ser menos estricto que el anuncio de junio.

“Si bien el instituto volvió elevar por unanimidad la tasa objetivo en 75 puntos base, dejándola en un máximo histórico, () se limitó a mencionar que se ‘consideró la evolución’ de las expectativas y la formación de precios, cuando antes hablaba explícitamente del ‘riesgo de que se contaminaran’”, señaló.

 Mencionó que en su guía futura, Banxico explicó que las tasas de interés seguirán subiendo “de acuerdo a las condiciones prevalecientes”; sin embargo, no dijo que “valorará actuar con la misma contundencia”, como lo hizo en junio.

Considerando lo anterior y sólo si la inflación efectivamente se desacelera próximamente y la Fed reduce la velocidad del ajuste monetario, Ve Por Más estima probable que la Junta de Gobierno decida subir la tasa objetivo en 50 puntos base durante septiembre.

https://bit.ly/mexicanalaredo
CompartirEnviarEnviar

NOTAS RELACIONADAS

PIERDE TERRENO Peso fuerte reduce uso del dólar en la frontera
Finanzas

PIERDE TERRENO Peso fuerte reduce uso del dólar en la frontera

06/19/2025
Diputados buscan que la CURP sea suficiente para acreditar la nacionalidad mexicana
Finanzas

Diputados buscan que la CURP sea suficiente para acreditar la nacionalidad mexicana

01/28/2025
¿Me pueden quitar mi aguinaldo si renuncio en diciembre?
Finanzas

¿Me pueden quitar mi aguinaldo si renuncio en diciembre?

12/12/2024
Bitcóin rompe récord alcanzando una valorización de 100 mil dólares
Finanzas

Bitcóin rompe récord alcanzando una valorización de 100 mil dólares

12/05/2024
Nota Siguiente
Buscan regreso de Condusef

Buscan regreso de Condusef

México envía 101 brigadistas a Canadá para combatir incendios
Nacional

México envía 101 brigadistas a Canadá para combatir incendios

06/30/2025

En un gesto de solidaridad y cooperación internacional, México envió este fin de semana un contingente de 101 combatientes y...

Leer MasDetails
¿‘El Juego del Calamar’ tendrá spin-off en Estados Unidos?
Espectáculos

¿‘El Juego del Calamar’ tendrá spin-off en Estados Unidos?

06/30/2025

La popular serie surcoreana El Juego del Calamar podría estar a punto de dar un salto inesperado a Estados Unidos...

Leer MasDetails
Harry Kane calienta el duelo ante PSG tras victoria del Bayern
Deportes

Harry Kane calienta el duelo ante PSG tras victoria del Bayern

06/30/2025

Harry Kane, delantero del Bayern Múnich, encendió la previa de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 tras...

Leer MasDetails
Aaron Ramsey aterriza en Pumas con bienvenida diplomática
Deportes

Aaron Ramsey aterriza en Pumas con bienvenida diplomática

06/30/2025

Aaron Ramsey se convertirá en uno de los fichajes más destacados del futbol mexicano en los últimos años tras confirmarse...

Leer MasDetails
Forte Noticias

Forte News, somos un periódico de la localidad con la misión de informar de manera clara y eficaz a toda la ciudadania de Nuevo Laredo y Laredo, TX.

Siguenos

Categorias

  • Actualidad
  • Cartelera
  • Ciencia
  • Clasificados
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • En Vivo
  • Espectáculos
  • Esquelas
  • Estado
  • Finanzas
  • Laredo, TX
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • POLITICA
  • Región
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Vida y Estilo

Suscribirse

Sin Resultado
Ver todos los resultado
  • Home
  • Nuevo Laredo
  • Laredo, TX
  • Estado
  • Nacional
  • El Mundo
  • Más
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Vida y Estilo
    • Salud
    • Sociales
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Cultura
    • Columnas
    • Ciencia
    • Cartelera
    • Esquelas
    • Clasificados