La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) un plan de protección a candidatos con el objetivo de brindar seguridad a quienes participarán en las elecciones. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, lideró la presentación, detallando que se proporcionarán servicios de seguridad y acompañamiento a candidatos que lo soliciten, asignándolos en base a zonas de riesgo con niveles de incidencia delictiva.
El plan establece que la Mesa de Seguridad Institucional, compuesta por diversas secretarías, coordinará la asignación de servicios de seguridad según el mapeo elaborado con entidades de baja, mediana y alta incidencia delictiva. El INE gestionará las solicitudes de seguridad, informando a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio. Los candidatos solicitarán el servicio al INE, que a su vez informará a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes para su cobertura.
Además, se acordó comunicar este esquema de seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatos, estableciendo un directorio de todos los actores involucrados en el protocolo de seguridad a nivel federal y estatal. Se implementará una mesa de ayuda central a nivel federal para casos urgentes, además de mantener mesas de seguridad interinstitucionales locales.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, compartió a través de redes sociales algunos puntos del plan presentado, destacando la coordinación con las autoridades de seguridad del gobierno mexicano para garantizar un proceso electoral pacífico.