Laredo, Tx.- Soldados destacamentados en esta ciudad en apoyo de Aduanas y Protección Fronteriza, en colaboración con agentes de la Patrulla Fronteriza, sector de Laredo, salvaron de morir ahogada en el río Bravo a una niña salvadoreña no acompañada, salvamento registrado cuando varios indocumentados intentaron cruzar ilegalmente a los Estados Unidos, por la desembocadura del arroyo Zacate.
En esos momentos, un militar del ejército estadounidense en la zona observó que tres de los cuatro individuos del grupo se volvían al lado mexicano del río tras ser detectados y que el cuarto individuo que había quedado en el lado estadounidense era una frágil niña que luchaba por salir del río.
Actuando con rapidez, el soldado ayudó a la niña a salir del río y la condujo hasta la orilla estadounidense, donde afortunadamente, la menor no necesitó asistencia médica tras ser rescatada y fue entregada posteriormente a los Servicios de Salud y Humanos.
Los combatientes que están bajo el mando operativo del U.S. Army North, líder del U.S. Northern Command para esta misión de apoyo, apoyan a CBP en el área de Laredo y esta es la segunda vez en este año que salva una vida en el río.
“Es frustrante para mí como padre ver a niños abandonados por los contrabandistas a su suerte en las rápidas corrientes del río Grande. Con la ayuda de la tecnología, se detectó el intento de contrabando y un soldado del Ejército que apoyaba a nuestros agentes pudo llegar rápidamente hasta donde se encontraba la niña en peligro y sacarla del agua, poniéndola a salvo”, declaró el agente jefe de patrulla Matthew J. Hudak.
“El Departamento de Defensa (DOD) tiene un largo historial de apoyo a los esfuerzos para asegurar las fronteras de Estados Unidos. El Mando Norte de los Estados Unidos, sigue colaborando estrechamente con el Departamento de Seguridad Interior y CBP para garantizar la seguridad de las fronteras de nuestro país mediante operaciones antidroga, esfuerzos contra la delincuencia organizada transnacional y otras amenazas transnacionales”, agregó Hudak.