Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha afirmado que la educación pública en México es de calidad y ha criticado a los políticos que descalifican sus logros.
El líder magisterial ha destacado que muchos de los mejores estudiantes del país han sido formados en instituciones públicas.
Rodríguez Treviño ha respondido a las críticas al afirmar que es común que funcionarios públicos, tanto nacionales como internacionales, cuestionen la calidad de la educación pública.
Asimismo, ha señalado que los maestros afiliados al SNTE poseen la capacidad necesaria para desempeñar su labor educativa. No obstante, ha lamentado que a menudo no se les tome en cuenta para realizar reformas en la Ley de Educación.
Rodríguez Treviño ha expuesto la necesidad de corregir las deficiencias del sistema de carrera magisterial conocido como Usicam.
Entre los cambios propuestos, ha enfatizado la importancia de reestructurar las adscripciones de los profesores para que sean asignados a municipios cercanos a su lugar de residencia.
Además, ha asegurado que se está dialogando con el gobierno estatal y con la Secretaría de Educación para buscar la restitución de las prestaciones que fueron retiradas a los maestros hace varios años, prestaciones que habían sido conquistadas como derechos sindicales.
La postura de Rodríguez Treviño resalta la importancia de reconocer los logros y la calidad de la educación pública en México, así como la necesidad de involucrar a los maestros en las decisiones relacionadas con la reforma educativa y la mejora del sistema escolar en beneficio de los estudiantes y la sociedad en su conjunto.
