El epicentro fue en Montemorelos y se sintió en gran parte del estado
Este domingo 11 de mayo, un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro ubicado a 18 kilómetros del municipio de Montemorelos, según confirmaron las autoridades.
El movimiento telúrico fue perceptible en varios municipios de la entidad, incluyendo zonas densamente pobladas como Monterrey, Apodaca, Juárez, San Nicolás, Santa Catarina y Cadereyta, así como en localidades más alejadas como Galeana, Cerralvo, Zuazua, Allende, Vallecillo e Iturbide.
A pesar de la amplitud del fenómeno, hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas lesionadas. Dependencias de protección civil tanto estatales como municipales desplegaron operativos de inspección y vigilancia para descartar afectaciones estructurales o incidentes asociados al sismo.
Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía mantenerse atenta a cualquier réplica o cambio en las condiciones estructurales de sus viviendas.
El fenómeno generó inquietud en redes sociales, donde decenas de usuarios compartieron su experiencia y la percepción del movimiento en distintos puntos del estado. Aunque los sismos no son comunes en Nuevo León, en los últimos años se ha registrado un leve incremento en la actividad sísmica de baja magnitud en la región noreste del país.
Expertos han señalado que, si bien no se trata de una zona sísmicamente activa como el sur o el occidente del país, estos temblores podrían deberse a fallas geológicas menores presentes en el subsuelo del estado.
Protección Civil continuará con rondines preventivos y monitoreo constante a través del Servicio Sismológico Nacional para mantener informada a la población ante cualquier eventualidad. Por el momento, las actividades en todos los municipios se mantienen con normalidad.