Los mayores efectos serán durante la madrugada del jueves con ráfagas de viento de hasta 60 km/h y lluvia intensa.
Hasta el momento la formación de la Tormenta Tropical ‘Alberto’, no representa un peligro para Nuevo Laredo, sin embargo si se esperan fuertes lluvias en la ciudad a partir de la noche del miércoles y madrugada del jueves.
El director de Protección Civil y Bomberos, el ingeniero Humberto Fernández Díez de Pinos, dijo que en su mayoría los efectos que se presentan son vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, y lluvia moderada, ya que son solo efectos indirectos los que alcanzarán a Nuevo Laredo.
“Viento es el qué tendremos. Recordemos que solo tenemos efectos indirectos de la tormenta; posiblemente en algunos núcleos más importantes de estas bandas de lluvia hubiera algo de entre 50 a 60 kilómetros, No más. Lluvia
podríamos tener algo con más intensidad en el transcurso de la noche, por lo pronto la actividad que tenemos es moderada”, señaló.
Fernández Diez de Pinos anunció que los albergues están activos para que en el caso de que haya familias que se sienten en vulnerabilidad sean trasladados a estos lugares.
Ante esta situación la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal instó a las corporaciones de seguridad pública y operativa estar preparados para cualquier contingencia atender de inmediato a la población.
“Estamos atentos dándole seguimiento al fenómeno natural, que aunque hasta ahora no llegará a nuestra ciudad debemos estar preparados para atender a nuestros ciudadanos”, señaló Canturosas Villarreal.
La presidenta municipal invitó
a la población a estar informados por medio de la página oficial de Protección Civil Nuevo Laredo y del Gobierno Municipal en la que se ha estado informando oportunamente el trayecto de la tormenta, sobre todo mantenerse tranquilos y evitar creer en noticias que puedan generar una psicosis.
También se han realizado recorridos para supervisar que los sistemas de drenajes pluviales naturales como los arroyos el Coyote y Alazanas se encuentren limpios.
Así como jornadas de limpieza en guardaganados, sistemas hidráulicos y bocatormentas para evitar taponamientos.
