A tres días del accidente en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, autoridades de la Ciudad de México revelaron que aún hay cinco personas reportadas por sus familiares como desaparecidas tras la tragedia, pese a que fueron buscados en hospitales y hasta en centros de justicia.
Sin embargo, Jorge Luis Pérez Hernández, director general de Contacto Ciudadano de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), planteó la posibilidad de que la desaparición de las personas no está relacionada con el colapso de una estructura de la también conocida Línea Dorada.
Durante una videoconferencia encabezada por la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que uno de los casos es una persona que no tenía contacto con su familia desde hace seis años.
Aunque sus seres queridos declararon que usaba frecuentemente la Línea 12, por lo que al enterarse del accidente trataron de localizarlo sin éxito.
“Indudablemente vamos a seguir apoyando, es nuestro trabajo, pero seguramente no está relacionado con el incidente del Metro”, declaró.
Con respecto a los otros cuatro usuarios del Metro, Pérez Hernández mencionó que no han tenido contacto con su familia a partir de la tragedia ocurrida el pasado lunes, y al igual que el caso anterior, usaban de manera frecuente la línea que corre de Mixcoac a Tláhuac en el horario en que ocurrió el colapso.
“Están preocupados y por ello marcaron a Locatel para buscar a sus familiares. Insisto en que seguramente no tienen relación con el incidente, pero nosotros tenemos la obligación de buscar y acompañar a estos familiares hasta localizar a su ser querido”, agregó.