Desde el año 2017 se han emitido diversas alertas con pronóstico de tornados o torbellinos para Nuevo Laredo de manera oficial por parte del Sistema Meteorológico Nacional, en este 2022, ya son 2 las recibidas, esto en el mes de abril pasado confirma Protección Civil.
Y aunque no le ha pegado a la ciudad un fenómeno natural de ese tipo, la autoridades de Protección Civil de Nuevo Laredo siempre recomienda a la población estar atentos a los pronósticos y tomar con seriedad la proyección del clima, ya que un fenómeno de ese tipo no se puede pronosticar con suficiente anticipación para alertar de forma correcta a la población.
Humberto Fernández, Director de Protección Civil de Nuevo Laredo señaló que los meses más probables de que ocurra un fenómeno de ese tipo son Abril, Mayo y parte de Junio, por lo que recomendó siempre estar alertas ante un cambio inesperado de clima, que incluya viento fuerte y lluvia repentina.
“Nos mantenemos en la zona de influencia de tornados, estamos evaluando los protocolos de auxilio. No hemos tenido un impacto como tal, pero sí en lo que va de la temporada ya son 2 veces en el que se reúnen las condiciones climáticas para que se forme un fenómeno de ese tipo. La última fue a finales de abril donde el choque de aire cálido con frío, propicio para la formación, aunque afortunadamente se fue hacia el área de Coahuila. Siempre pedirle a la población que esté atento al pronóstico, hay momentos en que los fenómenos fuertes como tornados o trombas no se pueden pronosticar con suficiente anticipación y nos puede tomar por sorpresa y un pronóstico de lluvia leve pude cambiar en minutos a lluvia severa”, explicó el director de Protección Civil.
Mencionó que este fenómeno meteorológico se produce durante tormentas de gran intensidad y en sólo segundos puede causar fatalidades y destruir colonias enteras.
Los tornados se caracterizan por un movimiento circular con forma de embudo largo y delgado que desciende de una nube y llega hasta el suelo.
Sus vientos pueden alcanzar más de 200 kilómetros por hora y su trayectoria de destrucción puede extenderse a casi dos kilómetros de ancho y hasta 60 de largo.
