El congresista Henry Cuéllar reiteró ayer que los ciudadanos extranjeros no esenciales completamente vacunados que ingresen a los Estados Unidos por tierra y por puertos de entrada de ferry, deberán proporcionar prueba de vacunación completa y que las vacunas Cansino y Sputnik siguen estando rechazadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Explicó que hasta hoy las que han sido aprobadas por la OMS, son las Pfizer-BioNTech, Moderna, Janssen/J&J, AstraZeneca, Covishield, BIBP/Sinopharm, and Sinovac.
LAS PERSONAS QUE SE CONSIDERARÁN COMPLETAMENTE VACUNADAS:
• 2 semanas (14 días) después de una vacuna de dosis única aceptada
• 2 semanas (14 días) después de su segunda dosis de una serie de 2 dosis aceptada
• 2 semanas (14 días) después de recibir la serie completa de una vacuna COVID-19 activa (no placebo) en los ensayos de vacunas COVID-19 AstraZeneca o Novavax con sede en EE. UU
• 2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas COVID-19 aceptadas administradas con al menos 17 días de diferencia Aseguró el legislador laredense que las personas que no cumplan con estos requisitos, no se considerarán completamente vacunadas.