Laredo, Tx. La pandemia por el COVID-19 en Laredo quedó prácticamente frenada, luego que no se registró ninguna tercera ola infecciosa, esperada a raíz de las convivencias en grandes grupos durante las vacaciones escolares de primavera y los festejos de la Semana Santa, por lo que el Nivel de Alerta bajó al 2; es decir en “semáforo amarillo”, confirmaron ayer las autoridades sanitarias.
Durante la conferencia de prensa de los jueves, el doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica del Departamento de Salud aseguró que Laredo no resintió ningún impacto contagioso importante, tanto en las tasas de hospitalización como en la de positividad y de muertes.
Sin embargo, Treviño aseguró que todavía se encuentran sin quitar el dedo del renglón “porque todavía nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar la inmunidad auditiva, que se encuentra entre el 70 y el 85% de la población vacunada”.
“A medida que seguimos viendo que los casos siguen aumentando en 25 estados del país, a nivel local vemos que las métricas de infección agregadas continúan estabilizándose en una línea de base más baja. Aunque estamos viendo alguna variación en nuestros casos activos, estamos atentos a estas oscilaciones para que no vayan más allá de lo que podemos gestionar con nuestros recursos sanitarios locales”, agregó el galeno.
LAS DESMOVILIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD
Sobre la desmovilización del personal de salud estatal, Treviño señaló que “todavía nos enfrentamos al problema que se avecina con las autodesmovilizaciones previstas y las desmovilizaciones estatales planificadas que se esperan en las próximas dos semanas de nuestros trabajadores de salud estatales”.
Consideró que “ser una comunidad médicamente desatendida tiene consecuencias reales, y estamos viendo que estas consecuencias se desarrollan en tiempo real. Esta realidad se ve agravada aún más por el hecho de que no todos los profesionales de la salud que se fueron al comienzo de la pandemia están regresando a nuestros hospitales. También hay una partida reciente de algunos miembros del personal de enfermería con experiencia para trabajos mejor pagados en los refugios fronterizos para inmigrantes”.
LA IMPORTANCIA DE SER VACUNADOS
En lo que respecta a la importancia de recibir la vacuna, el doctor destacó que “para los que no creen en la ciencia, o creen que esto es un tema político, solo diría que todos vivimos en la misma comunidad, y para volver al nivel de normalidad, necesitamos alcanzar un nivel de protección comunitaria contra este virus, y esto solo se logrará mediante la vacunación.
Los datos muestran que cuanto más tiempo se permita que este virus se propague y mute, principalmente a través de personas no vacunadas, más tiempo tendremos oleadas, variantes y muertes completamente prevenibles. Así que por favor considere esto y hagamos todo lo posible para salir de esto”.