La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Claudia Sheinbaum Pardo, señaló a la cadena de restaurantes Sonora Grill por querer arreglar “en lo oscurito” la investigación que se está realizando en su contra por prácticas de discriminación y racismo.
“Que quede muy claro, este no es un asunto político. Los acuerdos en lo oscurito ya no existen en el Gobierno de la Ciudad. Si estaban acostumbrados a eso, se les acabó”, acusó Sheinbaum en conferencia de prensa.
La mandataria capitalina informó que recibió una nota por parte de Geraldina González de la Vega Hernández, directora del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) donde señaló que dueños y representantes legales del Sonora Grill buscaban arreglar “el asunto político”, a lo que ella respondió que no se trataba de eso, sino de una denuncia por discriminación en el restaurante.
La nota, que fue leída por Sheinbaum durante la conferencia, señala que dos personas, que se identificaron como representantes legales del Sonora Grill, se presentaron en las instalaciones del Copred para solicitar una reunión con la titular.
Una persona que fue identificada como “El Grande”, aunque se desconoce exactamente de quién se trate, dijo que quería reunirse con Geraldina González “para ver el tema político antes que el legal”.
Después de un par de horas, se les informó que la titular podría recibirles después de que se llevaran a cabo las reuniones con el área de atención para la definición del abordaje del caso ya que, argumentaron, el proceso del Copred “es totalmente legal y no tiene nada político”.
Durante el mediodía del martes 9 de agosto, una llamada por parte de representantes de la cadena restaurantera llegó al Copred donde se insistía en la reunión con el dueño y que querían hablar con la titular del Consejo, ya que por la culpa del mismo, “el restaurante estaba siendo agredido, inclusive a sus meseros”.
“Se insistió en que no era posible tener una reunión fuera del procedimiento de atención, que es un procedimiento administrativo formal y que, una vez adoptados los acuerdos, se podría generar una reunión, pero siempre dentro de los procedimientos legales. No conformes con ello, pidieron una llamada con la titular del Copred, a lo cual el personal del Consejo se negó”, finalizó de leer Sheinbaum.
Sheinbaum sentenció que los arreglos “en lo oscurito” ya son inexistentes en el Gobierno de la CdMx, por lo que instó al restaurante para que colaboren a través del procedimiento jurídico definido por el Copred.
“Se sigue entrevistando no solamente a los dueños, sino a quienes trabajan ahí, a los comensales, para poder conocer todo lo que se desarrollaba dentro de este restaurante”, añadió.