La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que la CURP biométrica no será obligatoria y que ninguna institución podrá exigirla como requisito. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que este documento no sustituirá a las identificaciones oficiales vigentes y que cada persona decidirá libremente si desea registrarse para obtenerla.
“No, en la Ley no está obligatoria. Es opcional, o sea, la gente decide si da sus datos o no. Como en cualquier caso, uno decide si da tus datos personales o no a partir de lo que ofrece la opción de tener una identidad. Así está en la Ley y así es”, afirmó la mandataria.
Aunque no será un trámite obligatorio, Sheinbaum señaló que se espera una amplia participación ciudadana. Además, adelantó que el proyecto implicará una inversión destinada a digitalizar procesos y reducir trámites, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
Este desarrollo forma parte del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, impulsado por el gobierno en coordinación con instituciones académicas. Sheinbaum anunció que Pepe Merino, titular de la Agencia Transformadora, presentará los avances sobre digitalización y simplificación administrativa después de su informe de gobierno.