Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reconoció a los migrantes mexicanos como «valientes» por buscar un mejor futuro para sus familias y resaltó su impacto en la economía al romper el récord en remesas enviadas en 2024. Durante un evento en Huauchinango, Puebla, Sheinbaum expresó su agradecimiento a los millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos y remiten recursos para apoyar a sus seres queridos en México.
La mandataria destacó que muchos de estos migrantes provienen de Puebla, estado con una importante diáspora en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, donde más de dos millones de poblanos residen actualmente. Sheinbaum subrayó la contribución de los migrantes al desarrollo económico y social, afirmando que “los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo” y desempeñan roles clave en sectores como el agrícola, la construcción y los servicios.
En el mismo evento, Sheinbaum entregó tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar y reafirmó su compromiso de fortalecer los programas sociales creados durante su administración, como las becas educativas y los servicios médicos en casa. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, elogió la iniciativa, destacando que visibiliza y apoya a las mujeres mexicanas.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que en Puebla más de 46 mil mujeres serán beneficiadas con el programa Pensión Mujeres Bienestar, sumándose a los millones de poblanos que ya reciben apoyo social. Sheinbaum aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar la prosperidad y los derechos iniciados por administraciones anteriores, consolidando su compromiso con los sectores más vulnerables del país.
4o