La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los encuentros migratorios entre México y Estados Unidos han alcanzado sus niveles más bajos de la historia reciente, atribuyendo esta reducción a la eliminación del programa CBP-1 y a cambios en las políticas migratorias tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum expuso que en diciembre de 2023 se registraron cerca de 12 mil encuentros de migrantes con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), mientras que para enero de 2025 la cifra se redujo drásticamente a solo 3 mil. Además, señaló que en la jornada más reciente, únicamente 367 personas fueron interceptadas al intentar cruzar la frontera, un número sin precedentes en la historia reciente.
La mandataria explicó que el CBP-1 era un mecanismo que permitía a migrantes no mexicanos, especialmente de países como Venezuela y Cuba, solicitar asilo en Estados Unidos de manera más estructurada. Sin embargo, tras la llegada de Trump al poder, este programa fue eliminado, lo que derivó en una caída significativa en el número de cruces.
Sheinbaum subrayó que esta reducción representa un cambio importante en la dinámica migratoria entre ambas naciones, aunque también abre el debate sobre las condiciones en las que quedan miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.