La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su inconformidad ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar temporalmente su frontera a la exportación de ganado mexicano en pie, medida tomada debido a la detección del gusano barrenador. Durante una conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria calificó esta determinación como injusta, argumentando que desde que se emitió la alerta sanitaria, el gobierno mexicano ha actuado con responsabilidad y ha implementado acciones para contener y erradicar la plaga.
Sheinbaum aseguró contar con un informe detallado elaborado por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, donde se documentan las medidas preventivas y de control, particularmente en la frontera sur, por donde se cree que ingresa el parásito. La presidenta hizo énfasis en el esfuerzo constante de su administración para salvaguardar la sanidad del hato ganadero nacional y destacó que este tipo de decisiones unilaterales afectan a los productores mexicanos sin considerar los avances logrados.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) también manifestó su desacuerdo con la medida tomada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que impuso la restricción por 15 días con el objetivo de revisar la estrategia conjunta contra la plaga. Según lo informado, el titular de Sader fue notificado de la decisión tras una conversación con la secretaria estadounidense del ramo, Brooke Rollins.
Las autoridades mexicanas confían en que la suspensión se levante pronto y esperan que el impacto económico sobre el sector ganadero sea mínimo debido al corto periodo estipulado. Sin embargo, tanto Sheinbaum como la Sader reiteraron que México seguirá colaborando con Estados Unidos y mantendrá informada a la opinión pública sobre los avances en el combate al gusano barrenador.