A veinte años de su creación, el Carril Sentri en el Puente Internacional I continúa siendo el cruce fronterizo más ágil de los ubicados entre Ciudad Juárez y Matamoros, gracias a su diseño operativo y a la exclusividad que conserva en esta conexión entre México y Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el carril Sentri registra un promedio diario de seis mil usuarios activos, de un total de más de 12 mil inscritos en la zona fronteriza.
El uso del carril requiere el pago de una anualidad de 6 mil 700 pesos, monto que garantiza el acceso a los dos carriles exclusivos habilitados para el cruce hacia Laredo, Texas, lo que reduce significativamente los tiempos de espera.
Personal técnico de Capufe explicó que, pese a su eficiencia, el Sentri también presenta horarios de alta afluencia, especialmente entre las seis y siete de la mañana, cuando cruzan estudiantes y trabajadores hacia el lado estadounidense.
“En ese horario se observa un flujo constante, pero sin interrupciones importantes. La operación se mantiene fluida y cumple con su propósito de cruce rápido”, señaló un técnico administrativo del organismo.
El sistema automatizado de barreras, junto con la validación electrónica de usuarios, ha contribuido al buen desempeño del programa, destacando al Sentri de Nuevo Laredo como un modelo operativo de eficiencia fronteriza.
No obstante, Capufe reconoció que las vías de acceso al carril, principalmente las avenidas Ocampo y 15 de Junio, registran una notable concentración vehicular durante las horas pico, aunque sin que ello afecte de forma significativa la dinámica del cruce.