El Senado de México, con 79 votos unánimes, aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para establecer un salario base equitativo para mujeres y hombres deportistas, asegurando el respeto de sus derechos laborales, incluyendo seguridad social y servicio médico privado. El dictamen, remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación, busca abordar las disparidades salariales, oportunidades de patrocinio y cobertura mediática enfrentadas por las mujeres deportistas en comparación con sus contrapartes masculinos.
La nueva política salarial y el salario base, aplicables a futbolistas, luchadoras, boxeadoras, tenistas, y otras profesionales del deporte, entrarán en vigencia en 180 días si son aprobados por la Cámara de Diputados. Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, destacó la importancia de garantizar la igualdad de género en el ámbito deportivo, señalando que muchas deportistas profesionales no reciben una remuneración justa en comparación con sus colegas masculinos.
Gómez Urrutia subrayó que la equidad de género debe estar respaldada por la ley para aplicarse de manera integral a todos los deportes. Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, destacó la brutal disparidad salarial en el fútbol, donde los hombres ganan en promedio 6 mil pesos diarios, mientras que las mujeres reciben tan solo 280 pesos diarios. La reforma busca abordar estas inequidades y fomentar un tratamiento justo para todas las personas deportistas, según lo establecido en tratados internacionales.