La Marina-Armada de México (Semar) está utilizando tecnología de vanguardia en las bahías de Acapulco y Puerto Marqués para localizar embarcaciones y cuerpos de personas desaparecidas luego del paso del huracán Otis por la Costa Grande de Guerrero. Con la participación de 60 buzos y en colaboración con diversas unidades, la búsqueda subacuática se realiza mediante una Ecosonda Multi haz y un dron submarino.
La Ecosonda Multi haz emplea un sistema que emite múltiples ondas acústicas simultáneamente (256 pulsos), las cuales chocan contra el fondo del mar y generan un eco detectado por el receptor. Esta técnica permite una detección de hasta 100 veces por segundo, proporcionando lecturas perpendiculares a la dirección de navegación y cubriendo una franja equivalente a tres veces la profundidad.
Desde el 25 de octubre hasta el 30 de noviembre, se han localizado aproximadamente 350 embarcaciones hundidas, de las cuales se han recuperado 83 y se han inspeccionado 139 sin hallar cuerpos en su interior. Este proceso ha generado resultados significativos, incluyendo el rescate de 46 personas, evacuaciones médicas, la ubicación de embarcaciones dañadas y cuerpos recuperados.
La operación también ha implicado un amplio despliegue de recursos y personal de Semar, con más de 8,200 elementos involucrados. Se han proporcionado múltiples ayudas humanitarias, incluyendo alimentos, agua potable, servicios médicos y atención a poblaciones afectadas por el huracán Otis en diversas áreas del estado de Guerrero.
Además, se han realizado labores de limpieza y remoción de toneladas de desechos y escombros en un esfuerzo por restaurar la normalidad en las zonas afectadas.