Dos alumnos de García Early College High School expresaron amenazas de violencia el viernes 22 de agosto, lo que activó los protocolos de seguridad de Laredo ISD. El caso se mantiene bajo investigación
LAREDO, TX.- Padres de familia de la escuela García Early College High School recibieron la tarde del viernes 22 de agosto una notificación oficial sobre un posible riesgo en el plantel, luego de que dos estudiantes expresaran amenazas contra la comunidad escolar.
De acuerdo con un comunicado enviado por el Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD), los alumnos manifestaron intenciones de causar daño mientras se encontraban en el campus.
La situación fue reportada de inmediato a la Policía del distrito y a los Oficiales de Seguridad Escolar, quienes intervinieron bajo los protocolos establecidos.
La institución educativa aseguró que se actuó con rapidez para garantizar la seguridad de los estudiantes, maestros y personal administrativo.
Sin embargo, el distrito no proporcionó información adicional sobre la naturaleza de las amenazas ni sobre las medidas específicas aplicadas a los alumnos involucrados.
Verónica Castillón, directora ejecutiva de Comunicación de LISD, confirmó el hecho en un breve mensaje dirigido a los medios, en el que enfatizó que “el asunto está bajo investigación” y que por el momento no se darán más declaraciones.
Este episodio ocurre apenas unos días después de un incidente en Martin High School, donde un joven de 15 años publicó en Instagram un mensaje con amenazas de abrir fuego en la institución.
Aunque el estudiante posteriormente pidió disculpas, el caso permanece abierto bajo indagatoria oficial.
La reiteración de situaciones de este tipo ha generado inquietud entre padres de familia y autoridades, quienes insisten en la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y de reforzar las medidas preventivas para disuadir cualquier riesgo.
LISD reiteró que la seguridad estudiantil es “la máxima prioridad” y que continuará aplicando estrictamente los protocolos de resguardo en colaboración con las agencias de seguridad pública locales.









