ELKIN TUEXI
Luego de la petición para que la Embajada de Estados Unidos reconsidere aminorar el tiempo para obtener una cita de trámite de visa, la sede diplomática advirtió que por ahora no hay planes de regresar a los 15 días de espera como antes de la pandemia.
A través de Herminia Ellerbrock, asociada de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México, ratificó que existe un retraso de dos años en promedio para lograr una cita en cuanto a la obtención del carné de turista.
No obstante, la diplomática expuso que la embajada ha aumentado el número de contrataciones e incrementó los horarios de atención, a fin de atacar este conflicto que por lo menos tiene dos años que los aqueja.
“Lamentablemente no hay una línea de tiempo inmediata para que se vuelva a tener los tiempos que se tenían antes, que eran 15 días”, dijo Ellerbrock.
En el caso de Nuevo Laredo se ha registrado un alza en la demanda de citas, ya sea para turistas o por atención médica, y aún cuando la pandemia ha disminuido los protocolos siguen siendo los mismos, otorgando entrevistas para 2023 e incluso para 2024.
“Hay gente que quiere ir de visita, acudir al médico o para situaciones humanitarias de connacionales, como visitar a algún pariente enfermo, pero para que pueda ir se tiene que batallar para obtener la visa”, concluyó.
