La vacunación transfronteriza no se detendrá por la veda electoral, ciudadanos pueden acudir a registrarse para proteger a los menores de 17 años contra el Covid-19.
Cientos de niños fueron vacunados contra el COVID-19 gracias a las jornadas transfronterizas que se reactivaron desde el pasado 15 de enero y así seguirán.
Se pide a la población estar atentos a los avisos de los medios de comunicación para que se enteren que días son los registros.
Los traslados de menores en su mayoría sin visa inician desde las 7:00 de la mañana, padres de familia y menores de edad, deben de respetar la hora y el día de la cita en las instalaciones del Centro Cultural, para de ahí abordar los autobuses que los llevarán a la aduana de Laredo, Texas en el Puente Internacional 2 y ser vacunados.
“La verdad es algo muy bueno, ya que los que trabajamos, batallamos mucho para darnos el tiempo, por lo que con estas jornadas nos facilita y además nos sentimos con la seguridad de que nuestros hijos reforzarán su sistema inmunológico”, dijo Ríos Bernal.
Todo ello es posible gracias a las gestiones que autoridades de Laredo, Texas y Nuevo Laredo han concretado.
Hasta el momento son más de 12 mil vacunas aplicadas a menores de edad, incluso también los padres cuando les falta alguna dosis o aun no tienen el refuerzo ahí se les aplica.
Para las jornadas de salud transfronteriza se están utilizando autobuses que desde las 8 de la mañana inician su proceso de traslados y así se mantienen en movimiento constante hasta las 2 de la tarde.