En una reciente declaración, Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció la posibilidad de una reunión este viernes con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Esta iniciativa surge después de que los padres y madres abandonaran la primera sesión de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), en un contexto marcado también por la liberación de ocho militares vinculados con la desaparición de los estudiantes.
Medina Padilla destacó la disposición al diálogo permanente con los familiares y expresó que existe un planteamiento para llegar a un consenso. Subrayó la importancia de abordar diversos temas pendientes, incluyendo el informe de la CoVAJ sobre las acciones realizadas en territorio, los avances jurídicos y el seguimiento de las carpetas de investigación. Además, hizo énfasis en la ruptura del pacto de silencio, considerándolo crucial para alcanzar la verdad, justicia, reparación y evitar la repetición de estos lamentables hechos.
El subsecretario manifestó su deseo de que la reunión se lleve a cabo este viernes o a más tardar el martes, reconociendo la necesidad de abordar urgentemente los asuntos pendientes. Subrayó la importancia de la reparación y reiteró la apertura al diálogo directo con los padres y madres de los normalistas.
En un tono de compromiso, Medina Padilla aprovechó la ocasión para recordar a las madres que el gobierno está trabajando para ellas, buscando la verdad y justicia que demandan, y aseguró que continuarán esforzándose hasta el último día de la administración para ofrecer los mejores resultados en este caso sensible que ha mantenido en vilo a la sociedad mexicana.