Para combatir el rezago de vacunación en infantes la Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación con énfasis en prevención de sarampión, rubéola y Poliomielitis del 2024 haciendo “barridos” casa por casa para asegurar que los menores hasta de 6 años estén vacunados.
Desde hace dos meses se llevan acciones de vacunación, y en estos días se visitan las colonias Nueva Era y Valles de Anáhuac pero también se acude a Jardines de Niños y Centros Comerciales, vacunando y completando esquemas de la cartilla nacional de vacunación.
“Tenemos aproximadamente 2 meses trabajando en la campaña de vacunación, y poner al corriente los esquemas de vacunación de los niños que están pendientes en las vacunas que les corresponden en las diferentes edades”, dijo el doctor Manlio Fabio Benavidez González, director en la Jurisdicción Sanitaria V.
Comentó que se está enfatizando la vacunación en el rango de edad en menores de 12 meses, 18 meses y 6 años de edad.
Indicó que es aplicar las vacunas que corresponden tanto la BCG, rotavirus, neumocócica, la hexavalente, Triple Viral, DPT; además la TDPA a mujeres embarazadas y toxoide tetánico.
“Es bien importante que la gente esté enterada de la situación de que estamos haciendo “barridos” de casa por casa, en esta semana vamos a estar trabajando jueves 13 y viernes 14 de junio en la colonia Nueva Era”, mencionó.
Agregó que el sábado 15 de junio se va a trabajar en la colonia Nueva Era y también en la colonia Valles de Anáhuac, una segunda etapa. Subrayó que la finalidad es que la ciudadanía esté enterada y los papás tengan las cartillas de vacunación de sus niños para que puedan ser revisadas por personal de salud.
Insistió que la gente sepa que se está vacunando casa por casa, y van por los rangos de edad, niños de 12 meses, 18 meses y seis años, pero si hay personas que desean vacunarse por ejemplo contra la influenza o en edad reproductiva que le haga falta algún biológico como toxoide o dpt se les puede aplicar.
Sin embargo reiteró que en esta jornada lo que están buscando son niños de 12 meses, 18 meses y 6 años. Aseguró que no se tiene ninguna emergencia de determinada enfermedad que es transmitida por alguno de los virus, y que es prevenible en el caso de las vacunas.
“Aquí la situación es que estemos vacunados para cualquier emergencia que se pueda presentar, y no padecer ninguna enfermedad que se puede prevenir con la vacuna”, finalizó.