ELKIN TUEXI
La construcción del Puente Internacional 4/5 depende de Colombia, Nuevo León, afirmó Marco Antonio González Valdez, Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Frontera Norte de Nuevo León, Codefront.
De acuerdo con el funcionario, autoridades de Estados Unidos han declarado que se construirá el cruce fronterizo solo si el puente internacional de carga Solidaridad, de Colombia, llega al 80 por ciento de su capacidad.
“Ese puente 4/5 qué bueno que se haga y ojalá se haga, pero la única forma en que se va a hacer ese puente es que Colombia llegue a un 80 por ciento de su capacidad, eso ya lo dijo CBP (Aduanas y Protección Fronteriza)”, afirmó.
En entrevista, González Valdez aseguró que se llegará a esa cifra dentro de 1 año y medio, ya que tienen varios proyectos que harán incrementar el cruce de tractocamiones de importación y exportación.
“Y no dijo CBP Laredo, lo dijo CBP Washington, que no van a hacer instalaciones nuevas en otro puente, cuando hay un puente subutilizado.
“Pero no se pongan tristes porque vamos a llegar al 80 por ciento en menos de 1 año y medio, y se va a tener que hacer el 4/5”, declaró.
El Puente Internacional Solidaridad, de Colombia, Nuevo León, tiene actualmente 5 mil cruces diarios de tráileres, pero cuando concluya la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, se incrementarán a 7 mil 500 diarios.
Además, se construye actualmente un libramiento La Gloria-Colombia, que conectará de manera más rápida y segura los tractocamiones que vienen por la Carretera Nacional hacia el puente Solidaridad.
El director de Codefront confió en que pronto se llegará al 80 por ciento de su capacidad.
“O sea, va a haber tanto comercio que se tiene que hacer, para mí es bueno que se haga el 4/5 porque, significa que ya llegamos al 80 por ciento y más”, declaró.
